top of page

SIEMPRE CON EL MISMO TIPO DE PAREJA


¿Por qué siempre elijo el mismo tipo de parejas?


Elegir repetidamente el mismo tipo de pareja, incluso cuando estas relaciones resultan insatisfactorias o problemáticas, es un patrón común y a menudo frustrante. Detrás de esta repetición subyacen una serie de factores psicológicos profundos que te voy a explicar:


1. La Zona de Confort Inconsciente

Paradójicamente, lo conocido, aunque sea doloroso, se siente más seguro que lo desconocido. Tu cerebro y tu psique tienden a buscar lo familiar porque lo perciben como menos amenazante.


  • Patrones aprendidos: Desde la infancia, aprendemos qué esperar de las relaciones a través de nuestros padres o cuidadores. Si creciste en un entorno donde ciertas dinámicas (por ejemplo, negligencia, control, inestabilidad emocional) eran la norma, inconscientemente podrías buscar parejas que repliquen esos patrones. Es una forma de recrear lo que es "normal" para ti, aunque sea disfuncional.


  • Profecía autocumplida: Si crees, por ejemplo, que "todas las personas son infieles" o que "siempre me van a abandonar", podrías buscar inconscientemente señales o comportamientos que confirmen esa creencia, o incluso actuar de maneras que la provoquen.


2. Necesidades Inconscientes y Heridas No Resueltas

Este es uno de los motores más poderosos. A menudo, buscamos parejas que, de alguna manera, nos ofrezcan la oportunidad (inconsciente) de sanar viejas heridas o de satisfacer necesidades emocionales que no fueron cubiertas en el pasado.


  • Completar lo que falta: Si te sientes incompleto, podrías buscar una pareja que parezca tener lo que crees que te falta (seguridad, atención, fortaleza), cayendo en dinámicas de dependencia.


  • Repetición de patrones de apego: Si tuviste un apego ansioso (miedo al abandono, necesidad constante de validación), podrías sentirte atraído por personas distantes o inestables, en un intento de finalmente "ganar" su amor y validación, repitiendo el patrón ansioso-evitativo. Si tu apego fue evitativo, quizás busques personas intensas o dependientes que te "obliguen" a conectar, pero luego te abrumen.


  • Buscar la validación que no se tuvo: Si te faltó reconocimiento o afecto en la infancia, podrías buscar parejas que te lo prometan (incluso si luego no lo cumplen), o que te mantengan en una constante búsqueda de su aprobación.


  • Inconsciente familiar: A veces, las elecciones de pareja reflejan lealtades invisibles o patrones de relación presentes en tu familia de origen, incluso de generaciones anteriores.


3. Baja Autoestima y Autoconcepto

Si tienes una baja autoestima, es probable que no te sientas merecedor de una relación saludable o que no confíes en tu capacidad para atraer y mantener a una pareja que te valore plenamente.

  • Aceptar menos de lo que mereces: Una baja autoestima puede llevarte a conformarte con parejas que te tratan mal, te controlan o no te valoran, porque crees que no mereces algo mejor o que esa es la única forma en que alguien podría amarte.


  • Miedo a la soledad: La idea de estar solo es tan aterradora que prefieres una relación insatisfactoria a la incertidumbre de la soltería o la búsqueda de una pareja más adecuada.


4. Atracción por lo "Interesante" o "Desafiante"


Lo que a primera vista puede parecer una atracción por la "intensidad" o el "desafío", a menudo enmascara patrones poco saludables.


  • Atracción por el drama: Algunas personas están inconscientemente atraídas por el drama o la inestabilidad porque es lo que han conocido, y la calma les resulta aburrida o desconocida.


  • El "proyecto" de pareja: Podrías sentirte atraído por personas con problemas, pensando que puedes "salvarlas" o "cambiarlas", lo que te sitúa en un rol de cuidador que a menudo descuida tus propias necesidades.


5. Sesgos Cognitivos


Tu mente tiene atajos que pueden llevarte a repetir patrones:


  • Sesgo de confirmación: Una vez que tienes una idea de cómo es "tu tipo", tiendes a notar y recordar solo la información que confirma esa idea, ignorando lo que la contradice.


  • Efecto de mera exposición: Cuanto más te expones a algo, más familiar y, a veces, más atractivo se vuelve, incluso si no es lo mejor para ti.


EN CUERPO Y ALMA CA, PODEMOS AYUDARTE A EXPLORAR TUS MOTIVACIONES PROFUNDAS Y DESCRIBIR LO QUE QUE IMPULSA REPETIR CICLOS, Y LO MAS IMPORTANTE A SALIR DE ESTOS CIRCULOS VICIOSOS. LLAMANOS 0243 2171350

 
 
 

Comentarios


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

+582432171350

+584120436880

Av. 19 de Abril, Torre Cosmopolitan, Piso 14, Oficina 145, Maracay 2101, Aragua, Venezuela

  • Whatsapp
  • Google Places
  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

©2020 por CUERPO Y ALMA CA. Creada con Wix.com

bottom of page