PSIQUIATRIA Y EMBARAZO 3
- CUERPOYALMA CA
- 13 abr
- 1 Min. de lectura

¿Qué consideraciones son cruciales al utilizar psicofármacos durante el embarazo y la lactancia?
El uso de psicofármacos durante el embarazo y la lactancia requiere siempre el consentimiento informado de la paciente, quien debe ser informada de los riesgos tanto de la medicación como de no recibir tratamiento.
No existen psicofármacos totalmente seguros en estas etapas. La FDA clasifica los fármacos según su riesgo fetal (categorías A, B, C, D, X) y para el lactante (categorías 1 a 4), lo que sirve de guía para la toma de decisiones. Es fundamental sopesar los beneficios del tratamiento para la madre frente a los riesgos potenciales para el feto y el lactante, individualizando cada caso y considerando alternativas como la TEC y la EMT en situaciones específicas.
¿Qué se conoce sobre el impacto del consumo de sustancias como tabaco, alcohol y drogas ilícitas durante el embarazo?
El consumo de tabaco, alcohol y drogas ilícitas durante el embarazo no es inocuo y puede asociarse a diversas complicaciones graves, incluyendo un mayor riesgo de abortos, embarazos no deseados, prematuridad, malformaciones congénitas, bajo peso al nacer, bajo APGAR y síndrome de abstinencia neonatal.
A menudo, este consumo se relaciona con otras comorbilidades psiquiátricas, especialmente trastornos de personalidad. Es esencial indagar sobre el consumo de sustancias en la historia clínica para permitir un monitoreo más estrecho y multidisciplinario.
Comments