top of page

PSIQUIATRIA Y EMBARAZO 1


¿Cómo se define el embarazo desde una perspectiva que va más allá de la concepción biológica?


El embarazo, si bien médicamente se define como el estado desde la concepción hasta el parto, desde una perspectiva psicológica y existencial se enriquece al considerar los elementos previos como el amor y el deseo erótico.


Estos factores, aunque no esenciales para la fecundación, son cruciales para determinar si un embarazo es deseado y pueden influir significativamente en su evolución, tanto en términos de salud física como mental de la mujer gestante. Además, la alteración humana del proceso reproductivo a través de la anticoncepción y la decisión individual sobre la reproducción también matizan la subjetividad del embarazo.


¿De qué manera se establece el vínculo psicológico entre la madre y el feto durante el embarazo?


Durante la gestación, la madre experimenta al niño como una representación subjetiva fuerte que trasciende lo puramente psíquico, manifestándose también como un registro corporal.

El feto es sentido como parte integral de su cuerpo, aunque posea su propia individualidad física. Este sentimiento se extiende más allá del nacimiento. Además, se menciona el concepto de "psiquismo fetal", sugiriendo que a través de registros prenatales, madre e hijo se conocen corporalmente antes de la plena conciencia.


 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

+582432171350

+584120436880

Av. 19 de Abril, Torre Cosmopolitan, Piso 14, Oficina 145, Maracay 2101, Aragua, Venezuela

  • Whatsapp
  • Google Places
  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

©2020 por CUERPO Y ALMA CA. Creada con Wix.com

bottom of page