PROYECCION EN LAS PAREJAS
- CUERPOYALMA CA
- hace 1 día
- 1 Min. de lectura

La proyección es un mecanismo de defensa descrito en la psicología psicodinámica (Freud, 1894) mediante el cual un individuo atribuye a otra persona sus propios sentimientos, deseos o conflictos internos inaceptables, evitando así enfrentarlos. En el contexto de una relación de pareja, este fenómeno puede generar dinámicas complejas que afectan la comunicación y la confianza.
Ejemplos Comunes en la Pareja
Inseguridades proyectadas: Un socio que teme ser infiel acusa repetidamente a su pareja de tener intenciones de engaño.
Culpa transferida: Alguien que oculta deudas económicas critica a su compañero/a por ser "irresponsable con el dinero".
Autoexigencia externa: Una persona insatisfecha consigo misma reprocha a su pareja su falta de ambición laboral.
Causas Subyacentes
Inseguridad o baja autoestima: Evitar confrontar defectos propios focalizándolos en el otro.
Experiencias pasadas: Heridas emocionales no resueltas (ej.: traumas de infancia o relaciones anteriores).
Miedo al conflicto interno: Negar emociones como la envidia, celos o ira, proyectándolas para mantener una autoimagen positiva.
Patrones culturales o familiares: Creencias internalizadas sobre roles de género o expectativas irreales.
Consecuencias en la Relación
Deterioro de la confianza: Acusaciones infundadas generan resentimiento y distancia emocional.
Ciclos de conflicto: La pareja proyectada puede reaccionar a la defensiva, exacerbando discusiones.
Estancamiento emocional: Ambos evitan trabajar en sus propios problemas, perpetuando dinámicas tóxicas.
Riesgo de ruptura: Si no se aborda, la proyección crónica puede llevar a la separación.
BUSCA AYUDA , PSICOTERAPIA DE PAREJA , EN CUERPO Y ALMA TE PODEMOS AYUDAR .
Comentários