MECANISMOS DE DEFENSA
- CUERPOYALMA CA
- 26 mar
- 1 Min. de lectura

Defensas neuróticas
Mecanismos de defensa que no llegan a ser maduros porque arrastran residuos de las defensas anteriores. Las siguientes son las más comunes:
Control: Esfuerzo consciente para controlar contenido conflictivo
Aislamiento: Separarse de los aspectos emocionales de algo pero permanecer apegado a sus componentes cognitivos
Desplazamiento: Generalizar un sentimiento o respuesta, de un objeto a otro menos importante
Racionalización: Inventar explicaciones tranquilizadoras pero erróneas para ocultar las verdaderas motivaciones
Disociación: Alteración de las funciones de integración cerebrales
Formación reactiva: Sustitución de comportamientos, sentimientos o pensamientos que le son inaceptables, por otros opuestos
Exteriorización: Expresión mediante el lenguaje, de la conducta manifiesta
Represión: Expulsar de la conciencia deseos, pensamientos o experiencias que producen malestar
Inhibición: Inhibir comportamientos sin que dejen de ser conscientes.
Sexualización: Dar tintes eróticos a determinados aspectos para huir de las emociones que despiertan
Comments