top of page

"Los síntomas cognitivos de la depresión mayor: Cuando la mente se nubla"

Foto del escritor: CUERPOYALMA CACUERPOYALMA CA


La depresión mayor es un trastorno que, aunque suele asociarse con emociones intensas como la tristeza o la desesperanza, va mucho más allá de lo afectivo. Uno de los aspectos menos visibles pero más incapacitantes son los síntomas cognitivos, aquellos que afectan la forma en que pensamos, recordamos y tomamos decisiones. Hoy exploraremos cómo la depresión nubla la mente y por qué es crucial prestar atención a estas señales.

¿Qué son los síntomas cognitivos?

La cognición engloba procesos como la memoria, la concentración, la toma de decisiones y la capacidad de planificar. En la depresión mayor, estos procesos se ven alterados, generando una sensación de "niebla mental" que dificulta el funcionamiento diario. A diferencia de los síntomas emocionales, estos pasan desapercibidos con facilidad, lo que puede llevar a malinterpretarlos como falta de voluntad o pereza.

Los 5 síntomas cognitivos más comunes

  1. Dificultades de concentración y atención

    • Leer un libro, seguir una conversación o incluso ver una película se convierte en un desafío. La mente parece divagar constantemente, y mantener el foco requiere un esfuerzo extenuante.

    • Ejemplo: "Me cuesta terminar tareas en el trabajo porque me distraigo cada dos minutos".

  2. Problemas de memoria

    • La memoria a corto plazo suele verse afectada: olvidar fechas importantes, dónde se dejaron las llaves o lo que se iba a decir.

    • Esto no es "despiste común", sino un efecto directo de la depresión en el hipocampo, región cerebral vinculada a la memoria.

  3. Indecisión y lentitud mental

    • Decisiones simples, como elegir qué comer o qué ropa ponerse, se sienten abrumadoras. La persona puede quedarse "atascada" por miedo a equivocarse o por falta de energía mental.

    • Este síntoma se relaciona con la disfunción ejecutiva, un fallo en las habilidades para organizar y priorizar.

  4. Pensamiento negativo recurrente

    • La mente se llena de autocrítica ("No sirvo para nada"), catastrofismo ("Todo saldrá mal") o rumiaciones (pensamientos repetitivos sobre errores del pasado).

    • Estos patrones no son elección: la depresión altera el procesamiento de la información, sesgándola hacia lo negativo.

  5. Fatiga mental

    • Aunque no se realice ninguna actividad física, el cerebro se siente agotado. Esto limita la capacidad de resolver problemas o aprender cosas nuevas.

¿Por qué importan estos síntomas?



 
 
 

Comentários


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

+582432171350

+584120436880

Av. 19 de Abril, Torre Cosmopolitan, Piso 14, Oficina 145, Maracay 2101, Aragua, Venezuela

  • Whatsapp
  • Google Places
  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

©2020 por CUERPO Y ALMA CA. Creada con Wix.com

bottom of page