top of page

ESTRES EN LA PAREJA


El estrés en las relaciones de pareja es un fenómeno común que puede tener un impacto significativo en la dinámica emocional y funcional entre los miembros de la relación. A continuación, se analizan las causas, efectos y estrategias para manejar el estrés en pareja.

Causas del estrés en las relaciones de pareja

  1. Diferencias en la forma de ser: Las discrepancias en personalidad, valores y creencias pueden generar malentendidos y frustraciones, aumentando el estrés2.

  2. Problemas de comunicación: La falta de comunicación clara y efectiva puede provocar tensiones y conflictos recurrentes.

  3. Conflictos no resueltos: Los problemas no abordados tienden a acumularse, creando un ambiente tenso y desgastante.

  4. Expectativas no cumplidas: Cuando las necesidades o deseos de uno de los miembros no son satisfechos, pueden surgir resentimientos y frustraciones

  5. Presiones externas: Factores como problemas financieros, demandas laborales o expectativas sociales también contribuyen al estrés en pareja

Efectos del estrés en las relaciones

  1. Irritabilidad y discusiones frecuentes: El estrés sostenido puede disminuir el umbral de tolerancia, haciendo que pequeños desacuerdos escalen rápidamente

  2. Sentimientos de incomprensión: Las personas estresadas pueden sentir que su pareja no comprende su malestar, lo que genera frustración y desconexión emocional

  3. Sensación de soledad: El estrés prolongado puede llevar a una "visión de túnel", donde uno se enfoca únicamente en sus preocupaciones, desatendiendo la relación

  4. Impacto emocional negativo: El estrés puede disminuir la satisfacción en la relación y fomentar sentimientos como culpa o inseguridad

Estrategias para manejar el estrés en pareja

  1. Comunicación abierta y honesta:

    • Expresar sentimientos y preocupaciones de manera clara y respetuosa.

    • Practicar la escucha activa para fortalecer la conexión emocional

  2. Establecer límites y prioridades:

    • Identificar responsabilidades compartidas y delegar tareas equitativamente.

    • Aprender a decir "no" cuando sea necesario para evitar sobrecargas

  3. Autocuidado individual y en pareja:

    • Fomentar hábitos saludables como ejercicio, alimentación balanceada y descanso adecuado.

    • Realizar actividades juntos que promuevan la relajación, como yoga o paseos al aire libre.

  4. PSICOTERAPIA DE PAREJAS

Puedes visistar publicaciones previas de nuestros porductos y servicios, para conocer de que trata la terapia de las pareja y saber que que te puede beneficiar .



 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

+582432171350

+584120436880

Av. 19 de Abril, Torre Cosmopolitan, Piso 14, Oficina 145, Maracay 2101, Aragua, Venezuela

  • Whatsapp
  • Google Places
  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

©2020 por CUERPO Y ALMA CA. Creada con Wix.com

bottom of page