ESQUIZOFRENIA TIPOS
- CUERPOYALMA CA
- 16 abr
- 1 Min. de lectura

Los profesionales de la salud mental se basan en manuales de diagnóstico estandarizados, principalmente el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría. Este manual establece criterios específicos que deben cumplirse para diagnosticar la esquizofrenia. Algunos de los criterios clave incluyen:
Presencia de dos o más de los siguientes síntomas durante al menos un mes, y al menos uno de ellos debe ser delirios, alucinaciones o pensamiento desorganizado:
Delirios
Alucinaciones
Pensamiento desorganizado (por ejemplo, descarrilamiento frecuente o incoherencia)
Comportamiento motor groseramente desorganizado o catatónico
Síntomas negativos (es decir, expresión emocional disminuida o abulia)
Deterioro significativo en el funcionamiento social, ocupacional o académico durante una parte significativa del tiempo desde el inicio del trastorno.
Signos continuos del trastorno durante al menos seis meses, con al menos un mes de síntomas activos (que cumplan los criterios anteriores).
Descartar otras posibles causas de los síntomas, como trastornos del estado de ánimo con características psicóticas, trastornos por consumo de sustancias o afecciones médicas generales.
Descarte de Otras Condiciones:
Es fundamental descartar otras condiciones médicas o psiquiátricas que puedan presentar síntomas similares a la esquizofrenia. Esto puede incluir:
Trastornos del estado de ánimo con características psicóticas: Como el trastorno bipolar o la depresión mayor con síntomas psicóticos.
Trastornos por consumo de sustancias: Algunas drogas pueden inducir síntomas psicóticos.
Trastornos neurológicos: Ciertas afecciones cerebrales pueden causar síntomas similares.
Otras afecciones médicas: Algunas enfermedades pueden tener manifestaciones psiquiátricas.
En algunos casos, se pueden realizar pruebas complementarias como análisis de sangre o estudios de neuroimagen (como resonancias magnéticas) para descartar causas médicas subyacentes, aunque estas no son herramientas de diagnóstico primarias para la esquizofrenia.
Comments