ESQUIZOFRENIA, DIAGNOSTICO
- CUERPOYALMA CA
- 16 abr
- 2 Min. de lectura

Desvelando el Misterio: ¿Cómo se Diagnostica la Esquizofrenia?
La esquizofrenia es una enfermedad mental compleja que afecta la forma en que una persona piensa, siente y se comporta. A menudo rodeada de mitos y malentendidos, es crucial comprender que el diagnóstico de la esquizofrenia es un proceso delicado y exhaustivo que requiere la experiencia de profesionales de la salud mental.
A diferencia de algunas enfermedades físicas que se pueden diagnosticar con una simple prueba de laboratorio, la esquizofrenia se diagnostica principalmente a través de la evaluación clínica y la observación del comportamiento a lo largo del tiempo. No existe una única prueba "mágica" para detectarla.
Entonces, ¿cuáles son los pasos clave en el proceso de diagnóstico?
1. Evaluación Psiquiátrica Integral:
Este es el pilar fundamental del diagnóstico. Un psiquiatra o un profesional de la salud mental con experiencia realizará una entrevista detallada con la persona afectada y, a menudo, con sus familiares. En Cuerpo y Alma CA, podemos ayudarte, durante esta evaluación, se explorarán diversos aspectos, incluyendo:
Historial médico y psiquiátrico: Se indaga sobre los antecedentes de salud física y mental de la persona y su familia.
Síntomas actuales: Se exploran los pensamientos, sentimientos, percepciones y comportamientos presentes. El profesional buscará la presencia de los síntomas característicos de la esquizofrenia, que se agrupan en categorías como:
Síntomas Positivos: Son aquellos que "se añaden" a la experiencia normal, como delirios (creencias falsas), alucinaciones (percepciones sensoriales sin un estímulo real, como escuchar voces), pensamiento desorganizado (dificultad para organizar los pensamientos y el habla) y movimientos anormales.
Síntomas Negativos: Representan una disminución o ausencia de comportamientos o capacidades normales, como la falta de expresión emocional (afecto plano), la disminución de la motivación (abulia), la dificultad para experimentar placer (anhedonia), la reducción del habla (alogia) y el aislamiento social.
Impacto funcional: Se evalúa cómo los síntomas afectan la vida diaria de la persona en áreas como el trabajo, la escuela, las relaciones sociales y el cuidado personal.
Consumo de sustancias: Se investiga el posible uso de drogas o alcohol, ya que estas sustancias pueden imitar o exacerbar los síntomas psicóticos.
Comments