PENSAR = CREAR
- CUERPOYALMA CA
- hace 6 días
- 3 Min. de lectura

El pensamiento creativo se caracteriza por la capacidad de generar ideas, soluciones o conceptos originales, innovadores y valiosos. No se trata simplemente de pensar de manera diferente, sino de producir algo nuevo que sea útil o significativo en un contexto determinado.
Es un proceso dinámico que involucra una combinación de habilidades cognitivas y rasgos de personalidad.
1. Fluidez
La fluidez se refiere a la habilidad de producir una gran cantidad de ideas en un corto período de tiempo. No importa si son "buenas" o "malas" en una primera instancia; el objetivo es generar el mayor número posible de opciones. Por ejemplo, al buscar usos para un clip de papel, una persona fluida podría enumerar veinte usos diferentes rápidamente.
2. Flexibilidad
La flexibilidad es la capacidad de generar ideas diversas y variadas, pasando de una categoría a otra. En lugar de quedarse atascado en un tipo de solución, el pensamiento flexible permite explorar múltiples perspectivas. Siguiendo con el ejemplo del clip, una persona flexible no solo pensaría en usarlo para unir papeles, sino también como herramienta, adorno o incluso como arma.
3. Originalidad
Esta característica es el corazón del pensamiento creativo. La originalidad implica la habilidad de producir ideas novedosas, únicas y poco comunes. Una idea original se desvía de lo convencional y ofrece una perspectiva fresca. No es solo diferente, sino sorprendentemente nueva para el contexto.
4. Elaboración
La elaboración se refiere a la capacidad de detallar, refinar y desarrollar una idea básica. Una vez que se tiene una idea original, la elaboración permite añadir complejidad, detalles y mejorar su viabilidad. Por ejemplo, si la idea es un "robot que limpia la casa", la elaboración implicaría pensar en sus sensores, movimientos, fuente de energía, y cómo interactuaría con los muebles.
5. Pensamiento Divergente y Convergente
El pensamiento creativo se apoya en ambos tipos:
Pensamiento Divergente: Es el proceso de generar múltiples soluciones posibles para un problema. Se relaciona directamente con la fluidez y la flexibilidad, explorando un amplio abanico de posibilidades sin censura inicial.
Pensamiento Convergente: Una vez que se han generado muchas ideas (pensamiento divergente), el pensamiento convergente entra en juego para evaluar, seleccionar y refinar las mejores opciones, enfocándose en encontrar la solución más efectiva o adecuada.
6. Curiosidad e Interés
Las personas creativas suelen ser altamente curiosas, siempre buscando nuevas experiencias, conocimientos y maneras de ver el mundo. Este interés innato les impulsa a explorar y a hacer preguntas que otros podrían pasar por alto.
7. Apertura a la Experiencia
Esta característica implica estar abierto a nuevas ideas, perspectivas y sensaciones, incluso si son inusuales o desafiantes. Las personas creativas no se aferran rígidamente a lo conocido; están dispuestas a experimentar y a considerar lo diferente.
8. Tolerancia a la Ambigüedad y al Fracaso
El proceso creativo a menudo implica incertidumbre y ensayo y error. Las personas creativas suelen ser más tolerantes a la ambigüedad (no sentirse incómodas con la falta de una solución clara de inmediato) y ven el fracaso como una oportunidad de aprendizaje, no como un fin.
9. Persistencia
La creatividad no siempre surge de inmediato. Requiere perseverancia y la voluntad de seguir trabajando en una idea, incluso cuando se enfrentan obstáculos o frustraciones.
10. Sensibilidad a los Problemas
Las personas creativas a menudo tienen una mayor sensibilidad para identificar problemas o brechas donde otros no los ven. Son capaces de detectar lo que falta o lo que podría mejorarse en una situación.
En resumen, el pensamiento creativo es una combinación de habilidades para generar, explorar y refinar ideas originales y valiosas, impulsado por una mente curiosa y abierta.
Comments