top of page

Desvelando el TDAH: Más Allá de la Distracción - Un Enfoque Comprensivo




El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición neurobiológica que afecta a personas de todas las edades, desde la infancia hasta la adultez. A menudo malinterpretado como simple "falta de atención", el TDAH es mucho más complejo y puede tener un impacto significativo en la vida diaria. En este espacio, nos adentraremos en las profundidades del TDAH, explorando sus síntomas, causas y abordajes terapéuticos con un lenguaje profesional pero cercano, buscando desmitificar conceptos erróneos y brindar una visión comprensiva de esta condición.   


¿Qué es el TDAH? Un Cerebro con un Ritmo Diferente

El TDAH se caracteriza por un patrón persistente de inatención, hiperactividad y/o impulsividad que interfiere con el funcionamiento diario. No es simplemente "no prestar atención", sino una dificultad para regular la atención, controlar los impulsos y manejar la hiperactividad. El cerebro de una persona con TDAH procesa la información de manera diferente, lo que puede manifestarse en desafíos en la organización, la planificación y la concentración.   


Síntomas Clave del TDAH:

  • Inatención: Dificultad para mantener la atención, errores por descuido, dificultad para seguir instrucciones, olvidos frecuentes.

  • Hiperactividad: Inquietud constante, dificultad para permanecer sentado, hablar en exceso, interrumpir a otros.

  • Impulsividad: Dificultad para esperar turnos, tomar decisiones precipitadas, interrumpir conversaciones.

Más Allá de los Síntomas: El Impacto del TDAH:

El TDAH no solo afecta la capacidad de atención y el comportamiento, sino que también puede tener un impacto en:

  • Rendimiento académico y laboral: Dificultad para cumplir con tareas, procrastinación, bajo rendimiento.

  • Relaciones interpersonales: Dificultad para mantener amistades, conflictos familiares, problemas de pareja.

  • Autoestima: Sentimientos de frustración, baja autoestima, ansiedad y depresión.

¿Cuáles son las Causas del TDAH? Un Enfoque Multifactorial:

Si bien la causa exacta del TDAH aún no se conoce, se cree que es el resultado de una combinación de factores genéticos, neurobiológicos y ambientales.

  • Genética: El TDAH tiende a ser hereditario.

  • Neurobiología: Diferencias en la estructura y función cerebral, especialmente en las áreas responsables de la atención y el control de impulsos.

  • Factores ambientales: Exposición a toxinas durante el embarazo, complicaciones en el parto, bajo peso al nacer.

Abordajes Terapéuticos: Un Camino Hacia el Bienestar:

El tratamiento del TDAH es individualizado y puede incluir:

  • Terapia cognitivo-conductual (TCC): Ayuda a desarrollar estrategias para manejar los síntomas y mejorar las habilidades de organización y planificación.

  • Medicamentos: Los estimulantes y no estimulantes pueden ayudar a mejorar la atención y el control de impulsos.

  • Apoyo educativo: Adaptaciones en el entorno escolar o laboral para facilitar el aprendizaje y el rendimiento.

  • Intervenciones familiares: Estrategias para mejorar la comunicación y el manejo del comportamiento en el hogar.



 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

+582432171350

+584120436880

Av. 19 de Abril, Torre Cosmopolitan, Piso 14, Oficina 145, Maracay 2101, Aragua, Venezuela

  • Whatsapp
  • Google Places
  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

©2020 por CUERPO Y ALMA CA. Creada con Wix.com

bottom of page