top of page

Desentrañando la Mente: Psicosis vs. Crisis de Angustia - Diferencias Clave


Introducción:

En el intrincado mundo de la salud mental, la psicosis y las crisis de angustia son dos experiencias que, aunque distintas, a menudo generan confusión. Ambas pueden ser aterradoras y disruptivas, pero sus raíces, manifestaciones y abordajes terapéuticos difieren significativamente. En este espacio, nos adentraremos en las profundidades de estas condiciones, explorando sus diferencias fundamentales con un lenguaje profesional pero cercano, para brindar claridad y comprensión a quienes buscan respuestas.

Psicosis: Un Desconexión de la Realidad

La psicosis es un estado mental caracterizado por una pérdida de contacto con la realidad. Las personas que experimentan psicosis pueden tener dificultades para distinguir entre lo real y lo irreal, lo que se manifiesta a través de síntomas como alucinaciones (percepciones sensoriales falsas) y delirios (creencias fijas y falsas). La psicosis puede ser un síntoma de diversos trastornos mentales, como la esquizofrenia, el trastorno bipolar o la depresión psicótica.

Características de la Psicosis:

  • Alucinaciones: Percepciones sensoriales que no tienen base en la realidad (voces, visiones, olores, etc.).

  • Delirios: Creencias fijas y falsas que persisten a pesar de la evidencia en contra.

  • Pensamiento desorganizado: Dificultad para organizar los pensamientos y expresarse de manera coherente.

  • Comportamiento anormal: Comportamiento extraño, inapropiado o impredecible.

  • Falta de conciencia de la enfermedad: La persona puede no ser consciente de que sus pensamientos y percepciones son anormales.

Crisis de Angustia: Un Torbellino de Miedo Intenso

Una crisis de angustia, también conocida como ataque de pánico, es un episodio repentino e intenso de miedo o malestar que alcanza su punto máximo en minutos. Durante una crisis de angustia, la persona experimenta síntomas físicos y emocionales aterradores, como palpitaciones, dificultad para respirar, mareo y sensación de muerte inminente. A diferencia de la psicosis, la crisis de angustia no implica una pérdida de contacto con la realidad.

Características de la Crisis de Angustia:

  • Miedo intenso y repentino: Sensación de terror o pánico abrumador.

  • Síntomas físicos: Palpitaciones, sudoración, temblores, dificultad para respirar, dolor en el pecho, mareo, náuseas.

  • Sensación de muerte inminente: Miedo a morir o perder el control.

  • Duración breve: Los síntomas alcanzan su punto máximo en minutos y generalmente desaparecen en una hora.

  • Miedo a futuros ataques: La persona puede desarrollar ansiedad anticipatoria y miedo a tener más ataques.

Diferencias Clave en un Vistazo:

Característica

Psicosis

Crisis de Angustia

Contacto con la realidad

Pérdida de contacto

Preservado

Síntomas principales

Alucinaciones, delirios, pensamiento desorganizado

Miedo intenso, síntomas físicos, sensación de muerte inminente

Duración

Prolongada

Breve (minutos)

Causa

Diversos trastornos mentales

Trastorno de ansiedad

Tratamiento

Antipsicóticos, terapia

Terapia, medicamentos ansiolíticos


 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

+582432171350

+584120436880

Av. 19 de Abril, Torre Cosmopolitan, Piso 14, Oficina 145, Maracay 2101, Aragua, Venezuela

  • Whatsapp
  • Google Places
  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

©2020 por CUERPO Y ALMA CA. Creada con Wix.com

bottom of page