top of page

CEREBROS HOMBRE/MUJER SON IGUALES?


Es importante destacar que, si bien existen algunas diferencias cerebrales promedio entre hombres y mujeres, las variaciones individuales dentro de cada sexo son mucho mayores que las diferencias entre los sexos. La investigación en este campo es compleja y está en constante evolución, y es crucial evitar generalizaciones simplistas o estereotipos basados en estas diferencias promedio.


Dicho esto, algunas de las principales diferencias cerebrales que se han observado en estudios son:

1. Tamaño Cerebral Global:

  • Hombres: Tienden a tener un volumen cerebral total ligeramente mayor (alrededor de un 10% más grande) que las mujeres. Esto se correlaciona con su mayor tamaño corporal promedio y no se asocia con diferencias en inteligencia.

2. Estructura y Volumen de Regiones Específicas:

  • Mujeres: Tienden a tener un mayor porcentaje de materia gris en relación con el tamaño total del cerebro. Se ha observado un mayor volumen en regiones como la corteza prefrontal (planificación, toma de decisiones), la corteza orbitofrontal (emociones, recompensa), la corteza temporal superior (procesamiento auditivo y social), la corteza parietal lateral (procesamiento sensorial y espacial) y la ínsula (conciencia corporal, emociones). También suelen tener un hipocampo (memoria) relativamente más grande y con mayor densidad de conexiones neuronales.

  • Hombres: Tienden a tener un mayor porcentaje de materia blanca (axones mielinizados que facilitan la comunicación entre regiones cerebrales). Se ha encontrado un mayor volumen en regiones como la lobulillo parietal inferior (procesamiento matemático, velocidad, tiempo) y regiones ventral temporal y occipital (procesamiento visual y espacial). La amígdala (procesamiento emocional, especialmente el miedo) también tiende a ser ligeramente más grande en los hombres.

3. Conectividad Cerebral:

  • Estudios sugieren diferencias en los patrones de conectividad funcional y estructural:

    • Hombres: Muestran una mayor conectividad intrahemisférica (conexiones dentro del mismo hemisferio), lo que podría facilitar la integración entre la percepción y la acción coordinada. También se ha observado mayor modularidad y transitividad en las redes cerebrales masculinas.

    • Mujeres: Tienden a mostrar una mayor conectividad interhemisférica (conexiones entre los dos hemisferios), lo que podría facilitar la comunicación entre los modos de procesamiento analítico e intuitivo. También presentan mayor participación intermodular.

4. Procesamiento de la Información:

  • Lenguaje: Las mujeres tienden a tener centros verbales en ambos hemisferios cerebrales, mientras que en los hombres suelen estar más lateralizados al hemisferio izquierdo. Esto podría contribuir a una mayor aptitud femenina en áreas como la fluidez verbal y la comprensión lectora.

  • Emociones: Las mujeres a menudo muestran una mayor capacidad para procesar y absorber información emocional y sensorial. También tienden a tener recuerdos más vívidos y rápidos de eventos emocionales.

  • Tareas Espaciales: Los hombres, en promedio, suelen desempeñarse mejor en ciertas tareas visuoespaciales, como la rotación mental y el juicio de velocidad y tiempo.

  • Memoria: Las mujeres tienden a tener mejor memoria verbal episódica (recordar palabras e historias), mientras que los hombres pueden mostrar una ligera ventaja en la memoria de trabajo espacial.

5. Neurotransmisores y Hormonas:

  • Existen diferencias en cómo hombres y mujeres utilizan neurotransmisores y hormonas, lo que puede influir en el comportamiento y la respuesta al estrés. Por ejemplo, se han encontrado diferencias en la densidad de receptores de serotonina en algunas regiones cerebrales. Las hormonas sexuales también juegan un papel en el desarrollo y la función cerebral.


 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

+582432171350

+584120436880

Av. 19 de Abril, Torre Cosmopolitan, Piso 14, Oficina 145, Maracay 2101, Aragua, Venezuela

  • Whatsapp
  • Google Places
  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

©2020 por CUERPO Y ALMA CA. Creada con Wix.com

bottom of page